develand2021
(Newbie)
*

Registration Date: 01-26-2021
Date of Birth: 02-01-1998 (27 years old)
Local Time: 02-01-2025 at 02:53 AM
Status: Offline

develand2021's Forum Info
Joined: 01-26-2021
Last Visit: 01-27-2021, 12:01 AM
Total Posts: 0 (0 posts per day | 0 percent of total posts)
(Find All Posts)
Total Threads: 0 (0 threads per day | 0 percent of total threads)
(Find All Threads)
Time Spent Online: 28 Minutes, 25 Seconds
Members Referred: 0
Total Likes Received: 0 (0 per day | 0 percent of total 83831)
(Find All Threads Liked ForFind All Posts Liked For)
Total Likes Given: 0 (0 per day | 0 percent of total 83905)
(Find All Liked ThreadsFind All Liked Posts)

develand2021's Contact Details
Homepage: https://develand.es/master-en-coaching-en-madrid/
Email: Send develand2021 an email.
Private Message: Send develand2021 a private message.
  
Additional Info About develand2021
Location: España
Bio: El coaching es una herramienta muy eficaz que ayuda a las personas a salir adelante en su vida privada o profesional, a mejorar las relaciones con los demás y a descubrir las estrategias más adecuadas para alcanzar sus objetivos. Por lo tanto, el coaching se considera una asociación con los clientes que, a través de un proceso creativo, estimula la reflexión, inspirándoles a maximizar su potencial personal y profesional.

Gracias a la actividad realizada por el coach, los clientes pueden aprender y elaborar técnicas y estrategias de actuación que les permitan mejorar tanto su rendimiento como su calidad de vida. La metodología de coaching adoptada por la CIF2 prevé que el cliente sea, en primer lugar, respetado, tanto desde el punto de vista personal como profesional, y que se le considere capaz de gestionar eficazmente su propia vida y su entorno laboral. Cada cliente es visto como una persona creativa y llena de recursos, y no es casualidad que las técnicas utilizadas por el coach para interactuar con el cliente sean la escucha activa y las preguntas dirigidas, ya que dan al coach la posibilidad de actuar como facilitador con el coachee. Así, el coaching está diseñado para ayudar a los clientes a aumentar sus conocimientos y su rendimiento y mejorar su calidad de vida.

En base a esto, las responsabilidades del entrenador son:
1. Descubrir, aclarar y alinear los objetivos que el cliente desea alcanzar; guiar al cliente en un descubrimiento personal de estos objetivos;
2. dejar que las soluciones y estrategias surjan del propio cliente;
3. Dejar la plena autonomía y responsabilidad al cliente.

Cuándo solicitar una intervención de coaching
El cliente de coaching es una persona o un equipo que desea alcanzar uno o más de los siguientes objetivos: un mayor nivel de rendimiento, aprendizaje o satisfacción. El cliente individual del coaching puede actuar para avanzar hacia un objetivo con la ayuda del coach; no busca la curación emocional ni el alivio del dolor psicológico; por lo tanto, no está excesivamente limitado en cuanto a su capacidad de iniciativa y acción, ni es tan inseguro como para comprometerse con este tipo de progreso. La palabra "cliente" se utiliza para definir a la persona que se beneficia del coaching, independientemente de quién pague el servicio.

Mensaje publicitario

Hay muchas razones por las que una persona o un equipo puede elegir trabajar con un entrenador, algunas de las principales son:
- hay algo en juego (un reto, un objetivo prolongado o una gran oportunidad) y es urgente, importante o emocionante, o todo lo anterior junto;
- existe una brecha en la concienciación, las habilidades, la confianza o los recursos;
- se requiere un trabajo a gran escala y con un plazo muy ajustado;
- hay un deseo de obtener resultados más rápidamente;
- es necesario invertir la dirección tomada en el trabajo o en la vida personal a causa de un fracaso;
- la forma de relacionarse con los demás no es eficaz o no ayuda a la persona a alcanzar sus objetivos prioritarios;
- hay una falta de claridad en la persona sobre las decisiones que debe tomar;
- la persona tiene mucho éxito y este éxito empieza a ser problemático;
- no hay equilibrio entre el trabajo y la vida privada y esto genera consecuencias no deseadas;
- la persona no ha identificado sus principales potenciales ni sabe cómo utilizarlos de la mejor manera;
- La persona quiere que el trabajo y la vida sean más sencillos, menos complicados;
- existe la necesidad y el deseo de organizarse mejor y saber gestionarse mejor.

¿Quién es el entrenador de vida?
Las habilidades del entrenador son:
- Predisposición a escuchar y ganas de cuestionarse siempre.
- Empatía: crear una relación empática con el coachee sin solaparse nunca con él.
- Saber guiar al coachee hacia la autorrealización y el autoconocimiento. Sin juzgar.
- Un entrenador no da consejos ni opiniones, ni tampoco información. Ofrece apoyo para lograr un resultado. Es un entrenador que mejora el rendimiento de su cliente.

Las 11 competencias publicadas por la CIF se agrupan en 4 subgrupos como sigue:
(a) Sentar las bases;
1) Cumplir las directrices éticas y las normas profesionales;
2) Establecer el contrato de entrenador;
(b) Crear la relación juntos;
3) establecer la confianza con el cliente;
4) presencia del entrenador;
(c) comunicar de forma eficaz;
5) Escuchar activamente;
6) hacer preguntas poderosas;
7) comunicación directa;
(d) facilitar el aprendizaje y los resultados;
8) crear conciencia;
9) diseñar acciones;
10) planificación y fijación de objetivos;
11) gestionar el progreso y la responsabilidad.
Sex: Female